Última oportunidad: 40 días para salvar su vehículo embargado en Cali

La Secretaría de Movilidad de Cali ha anunciado un período de gracia de 40 días para que los propietarios de vehículos embargados regularicen su situación y eviten el secuestro de sus automotores. La medida, vigente hasta el 2 de mayo de 2025, busca ofrecer una alternativa de pago antes de que inicien los procesos de decomiso.

Según cifras oficiales, 8.505 vehículos se encuentran embargados en la ciudad, de los cuales 8.249 corresponden a motos y carros particulares, mientras que 256 pertenecen al transporte público. En total, la deuda acumulada asciende a $32.689.958.768, de los cuales los vehículos embargados representan $10.998.413.151.

Condiciones del período de gracia

Durante este plazo, los propietarios podrán acudir a la Secretaría de Movilidad para formalizar acuerdos de pago y evitar que sus vehículos sean secuestrados y trasladados a patios oficiales.

Los trámites se realizarán en las ventanillas 3 y 4 de cobro coactivo en la sede de Salomia, donde los ciudadanos podrán consultar su deuda y pactar un plan de pago.

Para acogerse al beneficio, se establecen las siguientes condiciones:

  • Cuota inicial del 20% del total adeudado, con un plazo máximo de 60 meses para cancelar el saldo restante.
  • En casos de deudas elevadas, se permitirá una cuota inicial del 10% al 19%, dependiendo del monto.

Consecuencias tras el 2 de mayo

Una vez finalizado el período de gracia, la Secretaría de Movilidad procederá con el secuestro de los vehículos que no hayan sido regularizados.

El proceso comenzará con los 400 automotores de mayor valor comercial y avanzará progresivamente hasta completar la totalidad de embargos.

El secuestro implica:

  • Retención física del vehículo.
  • Traslado a patios oficiales.
  • Posible subasta, en caso de que el propietario no cancele la deuda dentro de los plazos estipulados.

Importancia de la regularización

Los embargos aplican a vehículos con deudas en cobro coactivo, es decir, aquellos cuyos propietarios han agotado todas las instancias de notificación sin realizar el pago correspondiente.

La Secretaría de Movilidad enfatizó que la medida busca recuperar cartera pendiente y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Es importante aclarar que el acuerdo de pago no levanta automáticamente el embargo. Para ello, el propietario deberá cancelar la totalidad de la deuda y realizar el trámite respectivo en el Registro Distrital Automotor. Hasta entonces, el vehículo seguirá con restricción de venta y traspaso.

¿Cómo consultar el estado del vehículo?

Los propietarios pueden verificar si su vehículo está embargado ingresando a la página web de la Alcaldía de Cali o de la Secretaría de Movilidad.

Allí, con el número de placa, podrán:

  • Consultar el estado del automotor.
  • Revisar los valores adeudados.
  • Obtener información sobre los trámites de pago.

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *