Organizaciones sociales y autoridades convocan a jornada de protesta pacífica en Cali y otras ciudades de Colombia

CALI, COLOMBIA — Organizaciones sindicales y sociales, en coordinación con autoridades locales, convocaron a una jornada de protesta pacífica los días 28 y 29 de mayo en Cali y otras ciudades del país. Las movilizaciones buscan respaldar una nueva consulta popular y expresar diversas demandas sociales, en un contexto marcado por la exigencia de respeto al derecho a la manifestación pacífica.

Los promotores del paro y representantes de las centrales obreras han hecho un llamado enfático a mantener el orden y evitar cualquier acto de violencia o alteración del orden público durante las manifestaciones.

Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp:  

https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W

“Hemos insistido en que no vamos a permitir que otras personas vayan a crear malestar o a torpedear las marchas”, afirmó Libardo Benítez, presidente de SUTEV.

Por su parte, el presidente de la CUT, Wilson Sáenz, reiteró el carácter no violento de la movilización:

“No, no creen cizaña. Si miramos el historial, las movilizaciones han sido contundentes y pacíficas”.

Autoridades locales garantizan el derecho a protestar

Desde la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca se confirmó el respaldo institucional al derecho a la protesta, siempre y cuando esta se desarrolle dentro del marco de la ley y sin afectar la convivencia ciudadana.

“En Cali respetamos el derecho pacífico a la manifestación. Lo garantizaremos como lo hemos hecho en el último año y medio”, expresó el alcalde Alejandro Eder.

A su vez, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, manifestó su compromiso con el equilibrio entre la protesta y el orden:

“Puede salir a manifestarse quien quiera. Pero cuando hay violencia o alteración del orden público, sí nos toca actuar”.

Nueva jornada de paro nacional el 11 de junio

Los organizadores anunciaron que una nueva jornada nacional de paro tendrá lugar el próximo 11 de junio, con caravanas y movilizaciones programadas en ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá. Las organizaciones sociales llamaron a sus bases a denunciar cualquier intento de infiltración o provocación que busque deslegitimar el carácter pacífico de las protestas.

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *