Alerta sanitaria: estos son los síntomas del virus que afecta a niños en colegios del Valle del Cauca

VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA — Las autoridades sanitarias han emitido una alerta epidemiológica por el aumento de casos del virus de manos, pies y boca en instituciones educativas del departamento. Esta infección viral, que afecta principalmente a niños en edad escolar, ha generado preocupación por su rápida propagación en municipios como Yumbo, Tuluá, Palmira, Zarzal, Guacarí, La Unión y Toro.

La Secretaría de Salud de Yumbo confirmó la detección de varios casos en una institución educativa, lo que llevó al cierre temporal de aulas e incluso de algunos colegios.

Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp:  

https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W

“Encontramos alrededor de unos 13 niños sospechosos, con dos casos confirmados. Se decidió cerrar aulas y, en algunos casos, instituciones completas ante la creciente presencia del virus”, informó Olga Mariño, secretaria de Salud de Yumbo.

¿Qué es el virus de manos, pies y boca y cuáles son sus síntomas?

El virus de manos, pies y boca es una enfermedad viral común en la infancia. Aunque generalmente es leve, sus síntomas pueden generar incomodidad en los menores e interrumpir su vida escolar. Las autoridades regionales recomiendan a padres, cuidadores y personal docente estar atentos a los signos de la enfermedad.

Síntomas más comunes del virus:

  • Aparición de puntos rojos o ampollas en las palmas de las manos, plantas de los pies, alrededor de la boca y zona del pañal.
  • Fiebre leve a moderada.
  • Malestar general y desaliento.
  • Dolor o incomodidad al tragar o al evacuar, debido a las lesiones en boca y zona íntima.

Medidas de prevención y aislamiento

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca enfatizó que, aunque no existe un tratamiento específico, la enfermedad requiere medidas de aislamiento preventivo para evitar su propagación.

“Como virus, no tiene un tratamiento específico. Es una enfermedad absolutamente leve, pero requiere el aislamiento de los niños durante una semana”, explicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud departamental.

Las instituciones educativas han sido instruidas para reforzar los protocolos de higiene, notificar cualquier caso sospechoso y facilitar el aislamiento de los menores afectados.

Diferencias entre el virus de manos, pies y boca y la varicela

Aunque el virus puede confundirse con la varicela por la aparición de ampollas, hay diferencias clave entre ambas enfermedades:

  • El virus de manos, pies y boca suele durar entre 5 y 7 días y no deja cicatrices permanentes. Todos los síntomas pueden aparecer de forma simultánea.
  • La varicela, en cambio, puede extenderse hasta por dos semanas, sus ampollas evolucionan en etapas y existe tratamiento antiviral específico en algunos casos.

Recomendaciones a padres y colegios

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *