Alerta por inundaciones en Cali: fuertes lluvias provocan emergencias, afectaciones viales y llamados de atención a las autoridades

CALI, COLOMBIA – La capital del Valle del Cauca enfrenta una compleja situación por cuenta de las intensas lluvias que han generado múltiples emergencias en diferentes sectores de la ciudad. Las precipitaciones, asociadas a la temporada de lluvias en Colombia, han provocado inundaciones, caída de árboles, daños en la infraestructura vial y colapsos en la movilidad urbana.

Las autoridades ambientales como la CVC y el IDEAM han advertido que la temporada de lluvias se extendería hasta mediados de año, por lo que se mantiene la alerta por lluvias en Cali y en varias zonas del país.

Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W

Emergencias por lluvias en Cali: sectores más afectados

Una de las zonas más críticas ha sido la calle 5ª, donde el desbordamiento de aguas lluvias ha generado largas congestiones vehiculares. La acumulación de agua no solo ha ralentizado el tráfico, sino que también ha causado daños a vehículos, incluyendo afectaciones en motores, sistemas eléctricos y neumáticos.

Adicionalmente, se reportó una emergencia en el barrio Belén, donde las fuertes precipitaciones dañaron una tubería madre, dejando a varias familias sin el servicio de agua potable. Los habitantes del sector han hecho un llamado urgente a las autoridades locales para que realicen las reparaciones pertinentes y eviten una crisis mayor.

Caída de árbol en Santa Elena agrava la emergencia

En la zona cercana a la galería de Santa Elena, un árbol de gran tamaño colapsó debido al reblandecimiento del suelo por las lluvias. Equipos del Cuerpo de Bomberos y cuadrillas del DAGMA atienden la emergencia, mientras el área permanece cerrada por prevención.

Recomendaciones a ciudadanos y turistas ante lluvias en Cali

Tanto el IDEAM como la CVC han reiterado que se esperan más lluvias en los próximos días en Cali y su área metropolitana. Por ello, se recomienda a residentes y turistas:

  • Estar atentos a los boletines meteorológicos oficiales.
  • Evitar transitar por zonas propensas a inundaciones.
  • No realizar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • Reportar cualquier emergencia a las líneas 123 o al 119 de bomberos.

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *