La comunidad de la Sima, en el Cgto. de Lomitas, Pradera, consiguió unirse para el desarrollo de su comunidad.

🌉 Una solución a una necesidad urgente

En el sector La SIMA, ubicado en el corregimiento de Lomitas del municipio de Pradera, Valle del Cauca, se construyó en 2023 un puente rural con el apoyo del fondo concursable de Rio Paila Castilla. Esta estructura cruza el afluente conocido como Las Guabinas y conecta a La SIMA con la vía principal de Lomitas, resolviendo una necesidad crítica de movilidad, especialmente durante la temporada de lluvias.

Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp:  

https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W

👩‍🌾 Impacto directo en la comunidad campesina

En La SIMA habitan cerca de 22 familias dedicadas a la producción agropecuaria, principalmente de cultivos como maíz, tomate, pepino y habichuela. Antes de la construcción del puente, transportar estos productos era un desafío, especialmente en épocas invernales. Con la nueva infraestructura, ahora pueden movilizar sus cosechas de forma segura y eficiente.

🤝 Un proyecto comunitario con respaldo empresarial

El proyecto nació tras una reunión entre la Asociación de Usuarios Campesinos y la Gerencia de Sostenibilidad de Rio Paila Castilla, donde se presentó la convocatoria del fondo concursable. Esta convocatoria fue diseñada para ser inclusiva y participativa, permitiendo la postulación de iniciativas comunitarias sin necesidad de estar formalmente organizadas.

💰 Recursos invertidos y colaboración solidaria

Gracias al fondo, Rio Paila Castilla aportó cerca de 10 millones de pesos que fueron destinados a la compra de materiales. El diseño y cálculo estructural fueron donados por el arquitecto Adrián Doncel, y la comunidad se encargó de la mano de obra. Este esfuerzo conjunto permitió que cada recurso fuera optimizado al máximo.

🚜 Beneficios para el desarrollo rural

La construcción del puente de La SIMA representa un ejemplo claro de desarrollo rural con enfoque comunitario. Ahora, los campesinos tienen una vía de acceso constante que facilita la comercialización de sus productos, mejora su calidad de vida y fortalece el tejido social del corregimiento de Lomitas.

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *