En una acción militar estratégica, tropas de la Tercera División del Ejército Nacional ejecutaron un operativo que resultó en la neutralización de seis integrantes del grupo armado organizado residual (GAOR) Jaime Martínez en Jamundí, Valle del Cauca.
Además, un sujeto fue capturado y se decomisó un importante arsenal de guerra, incluyendo fusiles, explosivos y un dron.
La operación, denominada Xamundí, se llevó a cabo en el corregimiento La Ampudia y contó con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Este golpe representa un debilitamiento significativo para la estructura criminal, que opera en la región y es señalada de realizar extorsiones, atentados y tráfico de drogas.
Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W
Un operativo planeado con inteligencia militar
Tras un proceso de recolección de información y planeamiento estratégico, el Ejército detectó actividades sospechosas del GAOr Jaime Martínez en Jamundí.
La respuesta fue inmediata: tropas del Batallón de Infantería N°8 Batalla de Pichincha se movilizaron para neutralizar la amenaza.
El enfrentamiento armado dejó como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de seis miembros del grupo ilegal y la captura de uno más.
Durante la operación, se incautaron nueve fusiles, 3.715 cartuchos de diferentes calibres, 83 proveedores, siete armas cortas, 12 granadas hechizas, tres granadas de mano, 12 detonadores, dispositivos de comunicación y un dron, que presuntamente era utilizado para vigilar a las autoridades y ejecutar actos delictivos.
Los informes de inteligencia indican que los sujetos abatidos pertenecían a la estructura liderada por alias Pablo Villa, presunto cabecilla del GAOr Jaime Martínez.
Este grupo es señalado de dirigir extorsiones, atentados contra la Fuerza Pública y controlar rutas de narcotráfico que conectan el interior del país con la costa pacífica y otras regiones internacionales.
El material decomisado y el capturado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes adelantan las investigaciones para identificar a más miembros de esta organización criminal y continuar con la lucha contra su accionar delictivo.
Impacto en la seguridad regional y próximos operativos
Este operativo representa un duro golpe a la estructura delictiva del GAOr Jaime Martínez, afectando su operatividad y fuentes de financiamiento.
La pérdida de seis de sus integrantes y el decomiso de su arsenal disminuyen su capacidad de continuar con acciones violentas en la región.
Las Fuerzas Militares reforzaron su presencia en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde operan distintos grupos armados ilegales.
La Tercera División del Ejército anunció que seguirá redoblando esfuerzos en coordinación con la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y las autoridades locales para contrarrestar las actividades de estos grupos y garantizar la seguridad de la población.
Las operaciones militares continuarán en el suroccidente del país con acciones ofensivas que buscan desarticular estas estructuras ilegales.
El Ejército reiteró su compromiso con la protección de los ciudadanos y la lucha contra el crimen organizado.