Dilian Francisca Toro le reclama con firmeza a Petro por presunto freno a obras clave en el Valle del Cauca

Valle del Cauca, Colombia | 18 de mayo de 2025
En medio de una creciente polémica nacional, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reaccionó con contundencia a unos presuntos mensajes del ministro del Interior, Armando Benedetti, en los que le solicitaría al presidente Gustavo Petro frenar importantes obras de infraestructura en el departamento, en aparente retaliación política por no haber respaldado la fallida consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional.

La denuncia surgió tras la filtración de chats en los que Benedetti, exembajador y figura cercana al Ejecutivo, menciona explícitamente que el Partido de la U —liderado por Toro— no habría apoyado el proyecto de consulta, razón por la cual se plantearía detener el avance de proyectos claves para el desarrollo económico y social del Valle del Cauca.

Desde su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la mandataria departamental rechazó categóricamente cualquier intento de castigo político a los vallecaucanos. “Presidente, los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva suya; han sido una lucha mía también, desde el Congreso, como gobernadora y como dirigente política”, escribió.

“¿Las obras se frenan por pensar diferente?”: Toro exige respeto a la democracia

Toro fue enfática en que ni ella ni su partido se han opuesto al bienestar de los trabajadores. “Aunque no voto en el Congreso, el Partido de la U presentó una ponencia alternativa que busca mejorar la reforma laboral. Mi deseo es que esa reforma se tramite con independencia y beneficie realmente a la clase trabajadora”, aseguró.

La gobernadora también cuestionó duramente al presidente Petro por replicar en su cuenta oficial una publicación de la revista Cambio que hacía eco de los polémicos chats. “Presidente, ¿avala usted esa orden de frenar obras para el Valle? ¿Está usted diciendo que el Valle se va a quedar sin gobernadora?”, expresó en un tono firme, apelando al respeto por las instituciones y la descentralización.

Proyectos en juego: obras estratégicas para la región

Entre las obras que estarían en riesgo se encuentran proyectos de infraestructura vial, desarrollo urbano y conectividad que el propio Gobierno Nacional había anunciado como prioritarios para el Valle del Cauca. Estos avances son esenciales para la competitividad del suroccidente colombiano y su eventual paralización afectaría a miles de ciudadanos.

“Estas obras no son suyas ni mías, son de la gente del Valle. ¿Va usted a frenarlas porque cree, equivocadamente, que soy su oposición?”, cuestionó Toro al cierre de su pronunciamiento público.

Contexto político: tensiones entre el Gobierno y los entes territoriales

La controversia se da en un momento delicado para el Gobierno Petro, que ha visto derrumbarse una de sus principales iniciativas —la consulta popular— ante el Congreso. Ahora, las denuncias de retaliaciones políticas hacia gobernadores que no respaldaron esta propuesta podrían abrir un nuevo capítulo de tensiones entre el Ejecutivo y los mandatarios regionales.

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *