Colombia alcanza los 7,3 millones de desplazados internos por violencia, alerta la ONU

Nueva York / Bogotá | 18 de mayo de 2025
La violencia armada en Colombia ha generado una de las crisis humanitarias más graves del continente. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el país sudamericano registra actualmente 7,3 millones de personas desplazadas internamente, lo que equivale al 14 % de su población total, ubicándolo como el tercer país del mundo con más desplazamiento forzado, solo por detrás de Sudán y Siria.

Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp: 

https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W

La alarmante cifra fue revelada por Stéphanie Tremblay, portavoz adjunta del Secretario General de la ONU, durante la rueda de prensa diaria en la sede del organismo en Nueva York. Los datos provienen de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Desplazamiento en aumento en 2025

A pesar de los esfuerzos por contener la crisis, la situación se ha agravado en lo corrido de 2025. De acuerdo con OCHA, en apenas cuatro meses y medio se han registrado 66.000 nuevos casos de desplazamiento forzado en Colombia, un incremento del 28 % frente a los desplazamientos registrados durante todo el año anterior.

Catatumbo: el epicentro del conflicto

La región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, continúa siendo una de las zonas más golpeadas por la violencia armada. En este territorio fronterizo, donde convergen intereses de grupos armados ilegales, narcotráfico y minería ilegal, más de 56.000 personas han sido desplazadas por los enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas estatales.

Crisis humanitaria sin respuesta suficiente

La ONU también advierte sobre la creciente brecha humanitaria. A pesar de la magnitud de la crisis, apenas el 25 % de las necesidades humanitarias están siendo atendidas, lo que deja a decenas de miles de desplazados sin acceso a alimentación, refugio, atención médica y protección básica.

“La falta de financiación y apoyo internacional está profundizando el sufrimiento de millones de personas. El desplazamiento forzado en Colombia no puede seguir siendo una crisis olvidada”, enfatizó Tremblay.

El proceso de paz sigue siendo un referente

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *