Mercaderes, Cauca – Colombia. La espiral de violencia que azota al suroccidente colombiano no da tregua. La noche del viernes 16 de mayo, cerca de las 11:00 p.m., se registró una nueva masacre en el departamento del Cauca, específicamente en la vereda Esperanzas del Mayo, corregimiento de San Juanito, jurisdicción rural del municipio de Mercaderes.
Según versiones preliminares, varios hombres fuertemente armados irrumpieron en un establecimiento nocturno conocido como El Amanecedero, y abrieron fuego de manera indiscriminada contra las personas presentes en el lugar. Cuatro personas fueron asesinadas en el sitio, todas víctimas de impactos de bala.
Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W
Las víctimas mortales fueron identificadas como:
- Óscar Horacio Vivas
- Héctor Fabio Salazar Bolaños
- Jonier Esteban Martínez Bolaños, oriundos del departamento de Nariño.
- Carlos Daniel Sandoval Rodríguez, de nacionalidad venezolana.
Este nuevo hecho de violencia ha causado consternación entre los habitantes de la región. El alcalde de Mercaderes, Edilson Gómez Balanta, condenó enérgicamente el ataque, lamentó la pérdida de vidas humanas e hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que refuercen la presencia institucional y brinden garantías de seguridad a la población civil.
Cauca, epicentro del conflicto armado y la criminalidad
El departamento del Cauca continúa siendo uno de los más golpeados por el conflicto armado en Colombia, con una fuerte presencia de grupos armados ilegales, entre ellos disidencias de las FARC, el ELN y organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y al control territorial. La situación ha convertido a esta zona en un foco permanente de violencia, desplazamiento forzado y asesinatos selectivos.
Este hecho se suma a una preocupante cadena de masacres que viene registrándose en varias regiones del país. Según el más reciente reporte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), el pasado 8 de mayo tres jóvenes fueron asesinados en la vereda El Crucero, municipio de Argelia, Valle del Cauca, en otro ataque armado que evidencia la crisis humanitaria que enfrenta el suroccidente colombiano.
Un corredor estratégico para el narcotráfico
La Defensoría del Pueblo ha reiterado múltiples alertas tempranas en torno a esta zona del país, señalando que se trata de un corredor estratégico dentro de la cordillera Occidental. Allí, los grupos armados ilegales reciben insumos para sus operaciones relacionadas con el narcotráfico y utilizan la región como ruta de transporte de cocaína hacia mercados internacionales.
Las autoridades locales y nacionales ya han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables de este nuevo crimen que enluta al departamento del Cauca. Mientras tanto, las comunidades continúan exigiendo acciones contundentes por parte del Estado frente al recrudecimiento de la violencia en zonas rurales y el creciente control de actores armados ilegales.