Cali tendrá un nuevo búnker de la Fiscalía: ¿cúando estará listo?

Un proyecto postergado por décadas

El Palacio de Justicia de Cali fue destruido en 2007 durante un ataque de la guerrilla de las FARC, lo que obligó a los empleados de la Fiscalía a operar desde diversas sedes dispersas por la ciudad. Aunque la necesidad de un nuevo complejo judicial fue planteada en 2009, la ejecución del proyecto se retrasó más de una década debido a dificultades en la gestión de recursos. Finalmente, en 2023 iniciaron las obras, con una inversión cercana a los 478.000 millones de pesos.

Avances y fecha de entrega

Raquel Garavito, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDRU), confirmó que los trabajos avanzan según el cronograma y que recientemente se realizaron pruebas energéticas clave para garantizar el correcto funcionamiento de la edificación.

“Esta es una obra que se entregará entre junio y julio de este año. La buena noticia es que el fin de semana pasado ya se hicieron pruebas energéticas para dejar lista la Fiscalía para su operación”, señaló Garavito.

Impulso a la economía y nuevos incentivos

La construcción del búnker no solo fortalecerá la infraestructura judicial de Cali, sino que también podría incentivar la reactivación económica del sector. En este sentido, la EDRU ha propuesto beneficios tributarios para los constructores interesados en invertir en el barrio Obrero. Sin embargo, esta iniciativa aún requiere la aprobación del Concejo de Cali.

“Lo que buscamos es que el desarrollo urbano esté acompañado de medidas tributarias, como exenciones en el impuesto de industria y comercio (ICA) y el predial. No obstante, este tema debe ser coordinado con la Secretaría de Hacienda”, explicó Garavito.

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *