Polémico discurso de Gustavo Petro en Barranquilla enciende el debate nacional sobre la consulta popular y las reformas sociales

“Si toca ir a huelga indefinida, el presidente se pondrá al lado del pueblo. Y si me van a destituir por eso, estallará la revolución en Colombia, porque no vamos a arrodillarnos”, afirmó el mandatario, en una de sus declaraciones más controvertidas desde que asumió el poder en agosto de 2022.

🌎 Un cabildo con eco nacional: reforma laboral y justicia social en el centro del debate

El evento, convocado como un espacio de participación ciudadana, tuvo lugar una semana después de que el Senado rechazara la iniciativa del Gobierno de llevar a las urnas una consulta con 12 preguntas orientadas a reformas estructurales. En respuesta, el Ejecutivo presentó una nueva propuesta con 16 preguntas, incluyendo temas clave como la salud pública.

Durante su discurso de más de 40 minutos, Petro defendió la necesidad de reformas profundas para garantizar dignidad laboral, salarios justos y derechos fundamentales.

La propuesta de reforma laboral contempla, entre otros puntos, la reducción de la jornada a ocho horas, licencias por salud —incluyendo dolores menstruales—, eliminación de la tercerización laboral y garantías para trabajadores del campo.

📢 Movilización social y respaldo popular

Desde el mediodía, organizaciones sindicales, campesinas, indígenas, estudiantiles y afrodescendientes se concentraron en el centro de Barranquilla, en un claro respaldo a la convocatoria de Petro. La multitud recibió al presidente tras una ceremonia de ofrenda floral en honor al libertador Simón Bolívar, simbolizando la conexión del actual proyecto político con ideales históricos de justicia y soberanía popular.

Petro no dudó en calificar el rechazo legislativo como un fraude contra la voluntad popular y arremetió contra la élite política:

“La oligarquía de Colombia debe saber que ahora tiene al pueblo enfrente, porque no fue capaz de dialogar con el presidente. Destruyen familias cuando impiden una jornada laboral justa. ¿Por qué no dejan que el pueblo de Colombia decida?”

🔍 ¿Crisis institucional o despertar popular?

Por Entérate

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *