En un esfuerzo por consolidar al Valle del Cauca como un destino turístico de talla internacional, la Gobernación del departamento y la plataforma Airbnb firmaron un memorando de entendimiento que busca fortalecer la oferta de alojamientos y fomentar el desarrollo económico de la región.

Este acuerdo permitirá mejorar la infraestructura turística y generar nuevas oportunidades para las comunidades locales, impulsando la visibilidad del Valle en mercados nacionales e internacionales.
Beneficios para el turismo y la economía regional
Durante la firma del memorando, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó que la alianza con Airbnb será clave para robustecer el Sistema de Información Turística (Situr Valle), al proporcionar datos estratégicos sobre la demanda de hospedaje y los perfiles de los visitantes.
Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W
Además, Toro subrayó que la seguridad será un eje fundamental del acuerdo, con medidas destinadas a garantizar la tranquilidad de los turistas. “Nos va a proporcionar información valiosa, contribuirá a mejorar la seguridad y nos ayudará a promocionar nuestros destinos. Queremos que más personas conozcan y disfruten todo lo que ofrece nuestro departamento, desde su gastronomía hasta su riqueza cultural”, afirmó la mandataria.
Por su parte, Tomás Martinelli, director de Relaciones Gubernamentales de Airbnb, expresó su entusiasmo por esta cooperación, señalando que la plataforma facilitará el intercambio de datos y estadísticas para optimizar la oferta de hospedaje en la región.
“Vamos a trabajar juntos para que todos los turistas disfruten su estadía en el Valle del Cauca”, aseguró Martinelli, quien además resaltó que la alianza permitirá diseñar rutas turísticas temáticas enfocadas en gastronomía, deportes, cultura y música, destacando los atractivos más emblemáticos del departamento.
Seguridad y sostenibilidad: pilares de la estrategia
El secretario de Turismo del Valle, Julián Franco, enfatizó que el convenio también contempla estrategias de protección para visitantes y residentes, con la implementación de medidas de seguridad en conjunto con la compañía ‘Sembrando Protección’.
“Vamos a reforzar la seguridad de los turistas y proteger a nuestros niños y adolescentes, garantizando una experiencia segura y confiable en el Valle del Cauca”, afirmó Franco.
Airbnb, por su parte, destacó que este acuerdo potenciará la visibilidad global de la región, atrayendo mayor inversión y dinamizando el sector turístico.
Con esta alianza, la Gobernación del Valle y Airbnb apuestan por convertir al departamento, y especialmente a Cali, en un destino turístico de referencia a nivel internacional, con una oferta innovadora y de alto impacto para la reactivación económica de la región.