La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, alertó sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta el departamento en medio del paro armado decretado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Durante su intervención ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la mandataria denunció el aumento de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales y la presencia masiva de minas antipersona.
“Van 72 horas de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del Río San Juan”, señaló Córdoba, quien además reveló que el 80 % del territorio chocoano está minado. «Muchos menores hoy están sin piernas», advirtió con evidente preocupación.
Para recibir información actualizada, únete a nuestro canal de WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VaJStR505MUitz9iTF0W
La gobernadora subrayó que la crisis actual no tiene precedentes. «Solo en 2020 y 2021 Naciones Unidas reportó una situación similar, pero hoy enfrentamos una crisis de una magnitud sin referencia anterior», afirmó.
Asimismo, hizo énfasis en la difícil situación de los habitantes, atrapados en medio de la confrontación sin poder cultivar, sin acceso a alimentos y viviendo con el temor constante de la violencia.
Recordó que hace dos años, representantes de la OEA y embajadores recorrieron la cuenca media del Río San Juan y se comprometieron a exigir el cese de hostilidades como requisito para cualquier mesa de negociación. «No basta con frenar las acciones contra el Ejército; el cese debe incluir las violaciones a los derechos humanos y los ataques a la población civil», enfatizó Córdoba.
La intervención de la gobernadora en la OEA deja en evidencia la grave crisis que vive el Chocó, una región donde el conflicto armado sigue cobrando vidas y dejando a la población en un estado de vulnerabilidad extrema.